Página Principal > Servicios en Línea > Acervo Digitalizado
Acervo Digitalizado
 

A continuación se muestra el acceso al sistema que permite realizar la búsqueda y navegación en el acervo digital de la institución. Le recordamos que únicamente se puede consultar dentro de las instalaciones del ITSON.

 

 

Guía para consultar acervo digitalizado

1. Ingresar al Sitio: Identificación de Usuario

Para ingresar al sitio se te pedirán tus datos de identificación, para lo cual deberás de ser un alumno inscrito o empleado activo. Una vez identificado podrás consultar los acervos digitales.

2. Busqueda General

Para encontrar el acervo que necesitas deberás proporcionar palabras o frases y seleccionar un criterio de búsqueda (autor, título, índice y glosario), el sistema realizará una búsqueda utilizando todas las palabras proporcionadas, si el sistema encuentra algún acervo que al menos concuerde con alguna de las palabras proporcionadas lo desplegará en la lista de resultados.

3. Resultado de las Busquedas

Como producto de las búsquedas que proporciona el sistema se obtiene una lista de resultados, para iniciar la exploración del acervo, deberás hacer clic en la imagen de la portada del acervo, en el caso de que la imagen de la portada no esté disponible se presentará una imagen con la leyenda “Imagen No Disponible”, igualmente deberás presionar dicha leyenda.

4. Visualizador de acervos Electrónicos.

El visualizador de acervos electrónicos permite navegar entre el acervo de la misma forma que una persona utiliza un acervo común. En la parte superior de la ventana se mostrará el título del acervo que se esta consultando, utilizando la Barra de herramientas será posible navegar a través del acervo, el sistema también ofrece la opción de ir directamente a una imagen o página en especial.

5. Índice

A través del índice podrás ir directamente a la página que haga referencia el tema en la tabla de contenido, es decir, el índice será presentado en apariencia similar al del acervo físico, al hacer clic sobre cualquier número de página la imagen correspondiente será desplegada.

6. Glosario.

El Glosario (índice analítico, índice alfabético, tabla de definiciones, etc.) también es presentado en forma electrónica, el texto será presentado lo más apegado al acervo físico, donde cada membrete de página será una liga a la imagen correspondiente.

7. Ficha Bibliográfica.

Todos los acervos cuentan con la correspondiente ficha bibliografía, para acceder a ella solo al dar clic en el correspondiente botón desde la visualización de acervos electrónicos y/o el listado de resultados.

8. Imágenes a Color.

El sistema maneja todas las imágenes en escala de grises, pero físicamente existen ciertas páginas las cuales contienen imágenes a color (fotografías, graficas, etc.), si dichas imágenes son de relevancia para el tema estarán disponibles a colores, para acceder a dicha imagen simplemente se coloca el ratón sobre la imagen que se desee desplegar (si la imagen esta disponible a color, el puntero del ratón cambiará) y al hacer clic, una segunda ventana será mostrada con la imagen a color en ella.

9. Políticas de Uso.

1. El sistema cuenta con un límite de usuarios conectados a la vez.
2. El usuario cuenta con 150 minutos de uso diario, los cuales son acumulables por cada sesión. Todos los días se reinicia el conteo de tiempo de uso diario.
3. El sistema cuenta con cierre de sesión automática, en caso de que la aplicación sea desatendida.

1097