Teoría
del apego de Shaver, Hazan y Bradshaw
|
Esta teoría menciona que las relaciones amorosas son consideradas
como un apego.
Tipos
de apego:
Seguro: No
existe miedo y hay libertad al alejamiento.
Ansioso – ambivalente: No
hay confianza, inseguridad, respuesta de ansiedad.
De
evitación: Actitud defensiva, rechazo, autoprotección.
Psicología
de las diferencias entre los sexos. Masters-Johnson
|
También llamada identidad de género.
Se define como el sentimiento de pertenencia a uno u otro sexo, es
decir, el convencimiento de ser hombre o mujer.
Esta percepción hace que nos veamos como individuos sexuados en masculino
o femenino, lo que desembocará en sentimientos de afectividad y comportamientos
o conductas distintas y peculiares dependiendo de que tengamos nos identifiquemos
con una identidad sexual masculina o femenina.
La identidad sexual se define en los primeros años de vida, en la infancia,
adquiriendo mayor fuerza en la adolescencia y pubertad. Sin embargo, no se
conocen exactamente las causas que definen que el niño adquiera una
u otra orientación
sexual.
Aunque algunas teorías apuntan a que la identidad
sexual es innata, la mayoría de estudios y teorías recientes
apuntan a la influencia de distintos factores como son:
La herencia genética.
Las experiencias durante
la infancia y adolescencia.
La relación
con los padres, amigos, etc. |
|

|
|
 |