Conclusión del curso “Introducción a la capacitación”

La capacitación brinda a las personas la posibilidad de participar de lleno en los procesos productivos, de mantenerse vivas y activas en la corriente de la historia y de mantenerse ágiles, vigorosas, juveniles, aun en la “tercera edad”. También dota a las empresas de recursos humanos altamente calificados, en términos de conocimientos, habilidades y actitudes, para un adecuado desempeño de su trabajo.

A pesar de la importancia de la capacitación para mejorar la calidad y la productividad de las empresas, en México no se genera suficiente investigación ni soportes teóricos válidos para la formación profesional de los adultos, debido a que docentes, capacitadores e investigadores educativos se mantienen tan ocupados en sus propios asuntos de educación formal, que se olvidan que la Capacitación, el Adiestramiento y el Desarrollo, también son procesos educativos. Esto se puede apreciar claramente en la micro, pequeña y mediana empresas, en las cuales, si se llega a hacer capacitación, en el mejor de los casos es muy rudimentaria, pero en la gran mayoría ni siquiera se tiene idea de lo que hay que hacer en este sentido.

Por otra parte, las principales funciones del proceso administrativo de la capacitación son: planeación, organización, ejecución y evaluación. La planeación es la fase que le da razón y contenido técnico a la capacitación, pues conduce a determinar “qué se va a hacer”, y en esta se incluye la detección de necesidades de capacitación (DNC) la organización instrumenta el con qué hacerlo; en otras palabras se trata de disponer de los elementos tecnológicos, humanos y físicos para su realización. La ejecución es la puesta en marcha del plan, es la acción misma, la realización y la fase donde se llevan a cabo los planes establecidos. Por último la evaluación de la capacitación es el proceso que sirve para obtener información útil; para retroalimentar al sistema de capacitación y normar la toma de decisiones, con el propósito de mejorarlo y de validad técnica y profesionalmente el entrenamiento en función de sus resultados.

Como se puede apreciar en este curso, la capacitación cobra un papel de gran influencia dentro de la vida de las empresas como en el de las personas, pues por medio de ella se adquieren conocimientos y habilidades que permiten desempeñar un trabajo de manera óptima y eficiente.

Los resultados de aprendizaje de este curso se evaluarán con un examen de conocimientos y otro de habilidades, con los cuál se verificará el grado del logro de los objetivos de aprendizaje y de la adquisición de conocimientos y habilidades requeridas por los capacitadores.