Instrumentos de Evaluación del Curso
  EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA EL INSTRUCTOR

CURSO “INTRODUCCIÓN A LA CAPACITACIÓN”

Nombre del curso a evaluar: ________________________________ Fecha: _______________
Nombre del instructor: ___________________________________________________________
Nombre del participante: _________________________________________________________
Valor: 50 puntos  
Puntaje mínimo de acreditación: 40 puntos
Aciertos: __________________ Calificación: ___________________

INSTRUCCIONES PARA EL INSTRUCTOR: Distribuya a los alumnos en forma separada en el interior del salón de clases, indíqueles que guarden todas sus cosas y que sólo tengan a la mano su lápiz y su goma, lea con ellos detenidamente el cuestionario para despejar cualquier duda, indíqueles la forma de cómo contestarlo, advirtiéndoles que se le retirará el examen a aquel participante que se le sorprenda copiando o tratando de ayudar a sus compañeros, que disponen de media hora y deséeles buena suerte.

INSTRUCCIONES PARA EL PARTICIPANTE:
Parte I. Lee con atención las siguientes preguntas y subraye la respuesta correcta (valor de 4 puntos cada pregunta = 20)

 
Tema 2.1

1. Conjunto de acciones tendientes a desarrollar aptitudes en una persona con el fin de prepararlo para que desempeñe adecuadamente su ocupación y puesto de trabajo, principalmente en el desarrollo de conocimientos.
a) Educación
b) Educación Formal
c) Educación No Formal
d) Capacitación
e) Adiestramiento
f) Desarrollo

2. Es un proceso de enseñanza-aprendizaje, estructurado y sistematizado, que se imparte a través de instituciones que se rigen, en el caso concreto de México, bajo los criterios establecidos por la Secretaría de Educación Pública.
a) Educación
b) Educación Formal
c) Educación No Formal
d) Capacitación
e) Adiestramiento
f) Desarrollo

3. Acciones tendientes a integrar a las personas en su entorno laboral, con el propósito de ayudarlo a que comprenda las características de la empresa, los procesos de comunicación, el estilo de liderazgo, los proceso de calidad total, etc.
a) Educación
b) Educación Formal
c) Educación No Formal
d) Capacitación
e) Adiestramiento
f) Desarrollo

4. Conjunto de acciones que desarrollan habilidades motoras o destrezas de un individuo, con el fin de incrementar su eficiencia en su puesto de trabajo.
a) Educación
b) Educación Formal
c) Educación No Formal
d) Capacitación
e) Adiestramiento
f) Desarrollo

Tema 3

5. Artículos que regulan la capacitación en México, donde se estipulan los derechos y obligaciones de los trabajadores

a) Artículo 3° de la Constitución Política
b) Artículo 123 de la Constitución Política
c) Artículo 3° de la Ley Federal del Trabajo
d) Artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo
e) Artículo 153 de la Ley Federal del Trabajo

 
Parte II. Lee con atención las siguientes preguntas y después contéstalas (valor de 6 puntos cada pregunta = 30 puntos).
 
Tema 2.2
6. ¿Cuáles son los principales beneficios de la capacitación y adiestramiento para las personas y las organizaciones?

Dota a las empresa de recursos humanos altamente califica dos en términos de conocimientos, habilidades y actitudes para un adecuado desempeño de su trabajo.
Logra cambios comportamentales con el propósito de mejorar las relaciones interpersonales entre todos los miembros de la organización.
Propicia un cambio de actitud hacia el trabajo entre los distintos agentes económicos, fomentando una cultura de productividad, calidad y competitividad.
Contribuye al aprovechamiento racional de los recursos con los que cuentan las empresas.
 
Tema 2.3

7. ¿Cuáles son los principales problemas de la Capacitación en México?

Falta de marcos teóricos
Falta de asesorías confiables
Falta de investigación en el tema
Bajos niveles de escolaridad
Ausencia de sistemas de información

 
Tema 4.1.
8. ¿Cuáles son los beneficios de realizar un buen estudio de Detección de Necesidades de Capacitación?

Saber que trabajadores requieren capacitación y en qué aspecto
Identificar las prioridades y profundidad del aprendizaje
Conocer los contenidos en que se necesita capacitar
Determinar con precisión los objetivos de los cursos
Establecer las directrices de los planes y programas
Optimizar los recurso técnicos, materiales y financieros
Contribuir al logro de los objetivos de la organización

9. ¿Cuáles son las etapas de la planeación de la capacitación?

Detección de necesidades, establecimiento de objetivos, establecimiento de planes, programas y presupuesto.

 
Tema 4.2
10. ¿Qué tipos de evaluaciones se aplican en un evento de capacitación, adiestramiento o desarrollo?

Evaluación Diagnóstica, evaluación formativa, evaluación de la reacción y evaluación de seguimiento

 
EVALUACIÓN DE HABILIDADES PARA EL PARTICIPANTE
 
CURSO “INTRODUCCIÓN A LA CAPACITACIÓN”

Nombre del curso a evaluar: _________________________________ Fecha: _______________
Nombre del instructor: ___________________________________________________________
Nombre del participante: _________________________________________________________
Valor: 50 puntos
Puntaje mínimo de acreditación: 40 puntos
Aciertos: ________________ Calificación: _________________

INSTRUCCIONES PARA EL PARTICIPANTE:

Parte I. Parte I. Lee con atención las siguientes preguntas y subraye la respuesta correcta (valor de 4 puntos cada pregunta = 20).
 
1. Conjunto de acciones tendientes a desarrollar aptitudes en una persona con el fin de prepararlo para que desempeñe adecuadamente su ocupación y puesto de trabajo, principalmente en el desarrollo de conocimientos.
a) Educación
b) Educación Formal
c) Educación No Formal
d) Capacitación
e) Adiestramiento
f) Desarrollo

2. Es un proceso de enseñanza-aprendizaje, estructurado y sistematizado, que se imparte a través de instituciones que se rigen, en el caso concreto de México, bajo los criterios establecidos por la Secretaría de Educación Pública.
a) Educación
b) Educación Formal
c) Educación No Formal
d) Capacitación
e) Adiestramiento
f) Desarrollo

3. Acciones tendientes a integrar a las personas en su entorno laboral, con el propósito de ayudarlo a que comprenda las características de la empresa, los procesos de comunicación, el estilo de liderazgo, los proceso de calidad total, etc.
a) Educación
b) Educación Formal
c) Educación No Formal
d) Capacitación
e) Adiestramiento
f) Desarrollo
4. Conjunto de acciones que desarrollan habilidades motoras o destrezas de un individuo, con el fin de incrementar su eficiencia en su puesto de trabajo.
a) Educación
b) Educación Formal
c) Educación No Formal
d) Capacitación
e) Adiestramiento
f) Desarrollo

5. Artículos que regulan la capacitación en México, donde se estipulan los derechos y obligaciones de los trabajadores
a) Artículo 3° de la Constitución Política
b) Artículo 123 de la Constitución Política
c) Artículo 3° de la Ley Federal del Trabajo
d) Artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo
e) Artículo 153 de la Ley Federal del Trabajo

 
Parte II. Lee con atención las siguientes preguntas y después contéstalas (valor de 6 puntos cada pregunta = 30 puntos).
6. ¿Cuáles son los principales beneficios de la capacitación y adiestramiento para las personas y las organizaciones?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

7. ¿Cuáles son los principales problemas de la Capacitación en México?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

8. ¿Cuáles son los beneficios de realizar un buen estudio de Detección de Necesidades de Capacitación?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

9. ¿Cuáles son las etapas de la planeación de la capacitación?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________


10. ¿Qué tipos de evaluaciones se aplican en un evento de capacitación, adiestramiento o desarrollo?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________