 |
|
|
Actualmente, para la Educación Superior
es importante que se planteen alternativas para la utilización
de las Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC’s) dentro de los programas curriculares, con la creación
de actividades multimedia para la enseñanza, conocidos con
el nombre de Objeto de Aprendizaje (OA) en apoyo a la formación
de sus estudiantes, haciendo énfasis en su capacidad para
utilizarse una y otra vez, en cualquier contexto y sin necesidad
de poseer requerimientos previos.
|
Para el Instituto Tecnológico
de Sonora (ITSON) éste no es el primer acercamiento al trabajo
con TIC’s al servicio de la educación, en 2004 se pone
en marcha dentro de ITSON, la primera Licenciatura a Distancia, en
modalidad Virtual Presencial (VP) o Blended. Pero es hasta inicios
del 2006, cuando se tiene la oportunidad de formar parte de un proyecto
nacional para la producción de Objetos de Aprendizaje (OA),
como parte del Fideicomiso SEP – UNAM (Secretaría de
Educación Pública – Universidad Nacional Autónoma
de México), con la finalidad de crear entre distintas universidades
un repositorio de OA con carácter nacional.
|
|
|
 |
 |