Evaluación
Diagnóstica
|
|
|
Instrucciones: A
continuación se te presentará una serie de cuestionamientos
referentes al suicidio. Selecciona una de las tres opciones del paréntesis.
|
|
|
|
|
 |
( |
|
) |
Etimológicamente la palabra suicidio
procede de: |
|
a) Sui “matar” y Cidium “sí mismo” |
b) Sui “sí mismo” y Cidium “matar” |
c) Sui “muerte” y Cidium “intensional” |
 |
( |
|
) |
Para Durkheim, todo caso de muerte, realizado
por la víctima misma, sabiendo ella que debía
producir este resultado es: |
|
a) Suicidio |
b) Accidente |
c) Homicidio |
 |
( |
|
) |
La ideación
suicida, el deseo de morir, la amenaza suicida, el plan
suicida, el acto deliberado
de morir,
y el suicidio consumado son: |
|
a) Factores
de riesgo |
b) Factores
de Protección |
c) Fases
del suicidio |
 |
( |
|
) |
Según las incidencias
de suicidio registradas por el INEGI en el 2003 ¿Cuántos
casos de suicidio ocurrieron en el país? |
|
a) 3
327 suicidios |
b) 2
897 suicidios |
c) 1
267 suicidios |
 |
( |
|
) |
Según las estadísticas
registradas por INEGI ¿Quiénes cometen más
actos suicidas?
|
|
a) Las
mujeres |
b) Ambos
por igual |
c) Los
hombres |
 |
( |
|
) |
Según las estadísticas
del INEGI ¿Cuáles fueron los principales motivos
por los cuales se cometió la mayor proporción
de suicidio? |
|
a) Por
enfermedad grave y Problemas escolares |
b) Disgusto
familiar y Causas
amorosas |
c) Problemas
Laborales y Enfermedad Psicológica |
 |
( |
|
) |
Según INEGI ¿Cuáles
son los dos medios más utilizados para cometer el acto
suicida?
|
|
a) Estrangulación
y Arma de fuego |
b) Lanzamiento
desde grandes
alturas, Veneno tomado |
c) Ahogamiento
en aguas profundas, atropellados |
 |
( |
|
) |
Son aquellos acontecimientos
o cosas que disminuyen el riesgo de un suicidio
|
|
a) Factores
de riesgo |
b) Factores
precipitantes |
c) Factores
de protección |
 |
( |
|
) |
Se le denomina ___________el
presentar o estar ante situaciones estresantes que pueden contribuir
de modo significativo a que la persona cometa el acto suicida
|
|
a) Atentado
suicida |
b) Factores
precipitantes |
c) Factores
de protección |
 |
( |
|
) |
Son algunas de las sugerencias
para apoyar a las personas que presentan intentos de suicidio
|
|
a) Aconséjalo,
intenta averiguar con él por qué lo intentó,
déjalo
solo para saber si lo intentará de nuevo |
b) No
lo cuestiones, escúchalo, evita
los consejos, bríndale
confianza, acompáñalo con un especialista |
c) Coméntaselo
a tu mejor amigo, no te acerques a él, trata de no mirarlo |
|
|
|
|
|
|
|
 |