Conclusión

|
 |
Lo primero que tenemos
que saber es que la autoestima no es algo con lo que se nace, sino
que nosotros mismos la hemos ido construyendo. Por esto mismo, es
importante que sepamos que la autoestima va a cambiar a lo largo
de nuestras vidas y nosotros, con nuestro trabajo, también
la podemos modificar.
El requisito para mejorar nuestra autoestima es dejar de criticarnos
a nosotros mismos. Es importante que identifiquemos los pensamientos
del tipo: "soy inútil, "soy feo", "todo
lo hago mal", "me doy asco", "si la gente me
conociera de verdad, no me querría", etc. Cada vez que
pensamos así, estamos maltratando duramente a nuestra autoestima.
Cuando “descubramos” un pensamiento de este tipo tenemos
que tratar de valorar de una forma más positiva la situación
y cambiar este pensamiento por uno más racional, menos radical.
De esta forma podremos marcar una diferencia positiva en nuestra
autoestima y en nuestra vida.
|
|
 |