|
|
Un líder requiere trabajar constantemente
en el manejo de su persona, para poder ejercer un liderazgo efectivo
tiene que aprender a autodirigirse, es decir, generar la habilidad
para dirigir su propio avance.
El verdadero líder es quien comienza a auto educarse y perfeccionarse
en la práctica de las virtudes humanas, ya que con su ejemplo
estará marcando la pauta para que otros a su vez busquen
desarrollarse y desempeñarse de una manera integral.
Cuando sucede lo contrario a lo mencionado anteriormente, un líder
corre el riesgo de no manejar correctamente el poder que posee sobre
los demás, por ejemplo:
 |
Cuando se tiene mucho poder, se corre el riesgo
de obligar a los demás a obtener logros inmediatos, sin
tomar en cuenta las necesidades del grupo. |
 |
Se corre el riesgo de ignorar las distintas formas de solucionar
un problema y no respetar las situaciones legales para llegar
a una solución. |
 |
Riesgo de perder el control por el afán de obtener
más poder. |
 |
Debilitar la relación emocional y motivacional con
los seguidores al no respetar sus necesidades y opiniones. |
 |
Cuando se tiene poder se corre el riesgo de la tentación
a los beneficios personales ante los colectivos. |
|
|
|