|
|
 |
La división del trabajo depende
de la calidad de tareas y del número y calidad de los empleados.
Por ejemplo, usted es dueño de una tienda que vende comidas
preparadas. Cuenta con dos cocineras, y un empleado que sirva la
comida en vasijas de plástico, si es para llevar, o en un
plato que lleva a la mesa, si es para comer en el mismo local.
Usted se encarga de cobrar el dinero de los clientes y además
maneja toda la pequeña empresa (compra la comida para que
cocinen sus dos cocineras). Por ello, usted decide contratar a otra
cocinera para que los clientes no esperan tanto tiempo su orden,
Pero también puede darse el caso de que haya contratado a
dos magnificas cocineras, a las que nunca se les retrasas las órdenes
y los clientes están muy satisfechos con la comida. (En ese
caso, aunque las cocineras tengan más trabajo de lo normal
a ciertas horas, no tardan en cocinar los platillos; su calidad
como cocineras es excelente). Entonces no existe necesidad de contratar
a otra cocinera.
Carga de trabajo = Cuánto trabajo debe
tener un empleado.
Manera de repartir una carga de trabajo:
Para cualquier
puesto, estimar cuánto tiempo insume un empleado en hacer
su trabajo. Si ya está trabajando, se debe tomar el tiempo
con un reloj.
Ver si el
empleado, en una jornada normal de trabajo, necesita horas extras
para terminarlo. Si las necesita, puede ser que tenga más
trabajo de lo normal, es decir, que está sobrecargado de
tareas. En este caso, tal vez se necesita más personal,
o bien, debe considerarse todo el trabajo que tiene que hacer
el empleado, para el jefe o dueño de la pequeña
empresa se lo reduzca.
Si se desea
producir una cantidad determinada de piezas, y se sabe cuánto
tiempo tarda un operario para hacer una pieza, se debe calcular
cuántos operarios deben emplearse para producir la cantidad
deseada.
|