|
|
|
Control General.-Éste se encarga de revisar si las
operaciones que se realizan en la pequeña empresa se apegan
a los objetivos y metas por la misma. Este tipo de control son afectivos
para evaluar y medir el desempeño de las principales funciones
de administración de la empresa, como son: compras, ventas,
producción, etc. Son útiles para la empresa porque le
permite al administrador colocar con rapidez áreas de peligro,
además de ahorrarle tiempo y esfuerzo.
Algunos elementos del control general son:
|
Balance general |
|
Estados de Resultados, etc. |
Control
de Cantidad.- Es un proceso mediante el cual se determinan
las cantidades a manejar en cualquier área de la empresa,
esto es, que puedan ser cuantificables de dichas cantidades para
detectar las variaciones de volumen entre lo real y lo planeado.
Por lo general, el control de cantidad se aplica en las áreas
de ventas y producción debido a que en las mismas se manejan
cantidades en unidades.
Las principales áreas donde se aplica el control de cantidad
son:
 |
Ventas en unidades |
 |
Nivel de inventarios |
 |
Requisiciones de materiales |
 |
Horas de mano de obra, etc. |
|