 |
|
PLANEACIÓN
Conceptos:
• |
La planeación es el
proceso básico de que nos servimos para escoger nuestras
metas y determinar cómo las vamos a alcanzar (James
A. Stoner). |
• |
La planeación consiste
en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse,
estableciendo los principios que habrán de orientarlo,
las secuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones
de tiempos y de números, necesarios para su realización
(Reyes Ponce). |
• |
La planeación consiste
en todas aquellas actividades relacionadas con decisiones
sobre los objetivos y cómo esos objetivos serán
logrados. La planeación es la función primaria
de la gerencia: los gerentes efectivos planean antes de actuar
en vez de comprometerse a objetivos vagamente concebidos y
esperar que las cosas salgan bien (Mario Sverdlink, J. Clifton,
Andrew J. Dubin & Henry L. Sisk). |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
Preguntas Básicas de la Planeación
Para que sea efectivo el proceso de planeación,
el gerente constantemente debe cuestionar los planes existentes.
Las respuestas a las preguntas siguientes proporcionan la sustancia
para mejorar el proceso. Es decir, toda planeación se relaciona
con las interrogantes que siguen, las cuales deben considerarse
a la hora de planear.
Son seis las preguntas básicas de la planeación:
1) |
¿Por qué debe hacerse?
Estimula al gerente a analizar cuidadosamente y a incluir
solo las actividades necesarias en los planes a corto plazo.
|
2) |
¿Qué acción es
necesaria? Identifica los tipos específicos
y las secuencias de actividades necesarias para alcanzar el
objetivo u objetivos. |
|
 |
|
 |