|
|
Proceso
de Planeación
Para una empresa el proceso de la planeación consiste
en el seguimiento de los pasos que en secuencia lógica, se
deben realizar para llegar al logro del objetivo.
a) |
Detección
de las necesidades: Es el verdadero punto de partida
de la planeación y consiste en hacer un examen preliminar
de las posibles oportunidades futuras, para saber dónde
se encuentra, de acuerdo con los puntos fuertes y débiles,
comprender qué problema se desea resolver. |
b) |
Establecimiento de
objetivos: Este paso consiste en establecer los resultados
para toda la empresa y para cada unidad de trabajo subordinado
tanto para el corto como para el largo plazo. |
c) |
Desarrollo de premisas:
Es establecer, difundir y obtener consenso para utilizar premisas
críticas de planeación como son: pronósticos,
políticas básicas o ya existentes. |
d) |
Determinación de cursos
alternativos de acción: Este paso consiste
en buscar y examinar cursos alternativos de acción,
en particular de aquellos que no resultan inmediatamente evidentes.
|
|
 |
 |
|
e) |
Evaluación
de cursos alternativos de acción: Este paso
consiste en evaluar y ponderar las alternativas a la luz de
premisas y las metas previamente fijadas. |
f) |
Selección
de un curso de acción: Este es el paso donde
se adopta el plan, el punto real de la toma de decisiones.
|
g) |
Formulación de planes
derivados: En este paso se diseñan los planes
que apoyarán o respaldarán al plan básico.
|
h) |
Expresión numérica
de los planes a través del presupuesto: Consiste
en convertir al plan en un documento numérico llamado
presupuesto, que presente las cantidades requeridas para llevarlo
a cabo. |
|
 |
|
 |