 |
1. |
Son
los resultados que la empresa desea lograr, tomando
como base esos objetivos. El administrador realiza la
planeación de sus actividades. Los objetivos
pueden ser evaluados según el orden de importancia
que le dé cada empresa. |
|
|
2. |
Es
a lo que la empresa se va a dedicar, ya sea de transformación,
comercialización o de servicio. |
|
|
3. |
Es
una guía general que sirve para orientar la acción;
puede ser verbal, escrita o implícita que establece
los límites que indica la dirección y
los límites generales dentro de los cuales tendrá
lugar la acción. Son flexibles, fáciles
de ser interpretadas, definen el área en la que
se va a tomar la decisión, pero no indican la
decisión. |
|
|
4. |
Es
la determinación de los objetivos básicos
a largo plazo de una empresa y la adopción de
los cursos de acción así como la asignación
de los recursos necesarios para alcanzarlos. Una estrategia
podría incluir políticas tan importantes,
como vender directamente en lugar de utilizar distribuidores,
o concentrarse en productos patentados. Por lo tanto,
el propósito de las estrategias es determinar
y transmitir, mediante un sistema de objetivos y políticas
básicas, una imagen de la clase de empresa que
se desea proyectar. Las estrategias ofrecen una estructura
para orientar el pensamiento y la acción. |
|
|
5. |
El
método es una forma de ejecutar el trabajo, así
como también determina la forma de realizarlo.
Con el método se logra simplificar el trabajo.
Siempre existe una forma (método) mejor de hacer
el trabajo. |
|
|

| |
|
|