|
Etiología
o Causas.
|
|
|
No existe una sola causa para la depresión.
La depresión puede estar causada por uno o varios factores.
Algunas personas tienen mayor probabilidad de tener depresión
que otras. Hay diferentes razones que intentan explicar esta predisposición: |
|
|
|
Herencia: Existe
un mayor riesgo de padecer de depresión cuando hay una
historia familiar de la enfermedad, sin embargo, la depresión
grave también puede ocurrir en personas que no tienen
ninguna historia familiar de la enfermedad, lo cual indica que
hay factores extras que pueden causar la depresión. |
|
|
|
|
|
Imagen tomada de:
http://www.chez.com/frenzy/images/adn.jpg |
|
|
|
|
|
Factores Bioquímicos:
Asociado a la bioquímica del cerebro, se ha encontrado
que las personas con depresión grave tienen desequilibrios
de neurotransmisores, por ello en determinados casos de depresión
es recomendable la prescripción de medicamentos. |
|
|
|
|
|
Imagen tomada de:
http://www.explora.cl/exec/recurso.e3?id=418 |
|
|
|
|
|
Situaciones psicosociales
de riesgo: Eventos que exceden los recursos personales
de afrontamiento como puede ser la muerte de una persona significativa,
una enfermedad crónica, problemas interpersonales severos,
estrés, dificultades económicas, mal proceso de
divorcio, pobre red de apoyo social. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Rasgos de personalidad:
Las personas con estilos explicativos pesimistas, pobre concepto
de sí mismos, autoeficacia baja y tendencia a la preocupación
excesiva son más propensas a padecer de depresión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |