IMPORTANCIA

 
Uno de los retos de la educación es propiciar un mayor entendimiento entre las personas y grupos sociales, especialmente en una sociedad que asume las diferencias como expresión de su riqueza cultural y social. Por tanto, los estudiantes, en el proceso de desarrollo personal necesitan aprender a reconocer el valor de la diversidad de creencias, necesidades, intereses, percepciones, actitudes, para el establecimiento y mejoramiento de las relaciones interpersonales, intergrupales y sociales en general.
 


Tradicionalmente, el término conflicto se asociaba a violencia, destrucción e irracionalidad, es decir, como un evento negativo, por lo tanto había que evitarlo o temerle, en detrimento de las relaciones sociales, sin embargo las perspectivas más recientes del ámbito organizacional han enfatizado su carácter productivo y promotor de cambios a nivel individual y grupal. Dicha perspectiva reciente ha redimensionado la importancia de los conflictos en el desarrollo humano, en todo caso hay que aprender a desarrollar habilidades que permitan afrontarlos de manera asertiva.

Considerar que los conflictos pueden ser funcionales, es decir, orientados al desarrollo y mejoramiento de las relaciones humanas versus los conflictos disfuncionales que generan un desgaste en las relaciones interpersonales y en muchos casos pérdida de recursos. El reto es identificar las fuentes de conflicto como prerrequisito para su resolución armónica.