|
|
Las cogniciones,
se refieren a sucesos mentales específicos como las creencias
y expectativas, así como a las estructuras organizadas de
creencias como el auto concepto que van surgiendo conforme los procesos
de socialización y educación (Fernández, Martí
y Domínguez, 2002). La estimulación del ambiente,
las experiencias significativas, así como el entorno familiar,
escolar y social en general sin duda provee condiciones para que
las personas amplíen sus expectativas o reajusten sus creencias
acerca de la realidad; cuando las expectativas y creencias resultan
antagónicas o no compartidas en un grupo puede derivar
en conflictos de interacción.
Una creencia es una certeza que se tiene acerca de determinadas
personas, cosas, ideas o experiencias de la vida, sin embargo,
puede
ser modificable a partir de las experiencias vitales y el contexto
en que se origina. Para Pertti (1972), las personas han conformado
sus actitudes y creencias en reacción a los problemas humanos
fundamentales y en ese proceso las diferencias observables están
dadas por las concepciones que se poseen del mundo y de sus cosas,
además de la información disponible.
|

|
|