|
 |
|
ANÁLISIS
DEL JUEGO DE ACTORES
Método Mactor
El método MACTOR (Matriz de Alianzas y Conflictos:
Tácticas, Objetivos y Recomendaciones) propone un método
de análisis del juego de los actores y algunas herramientas
sencillas, que permiten tener en cuenta la riqueza y la complejidad
de la información que se debe tratar, facilitando al analista
resultados intermedios que orientan sobre algunas vertientes del
problema estudiado. Tras la realización del análisis
estructural que permite conocer las variables claves que condicionan
el futuro de un sistema determinado, se tratará de identificar
aquellos actores que ejercen una influencia y controlan de una u
otra manera las citadas variables.
Paralelamente, se tratará de identificar
los principales objetivos ligados a las variables clave que son
perseguidos por los actores anteriormente descritos. Una vez concretados
tanto actores como objetivos, se procederá a completar el
cuadro de relaciones entre actores por un lado, lo que permitirá
calibrar la posición de fuerza de cada actor en el sistema
y, por otro, el cuadro de posicionamiento de los actores frente
a los objetivos, a favor o en contra de ellos, para tratar de conocer
las posibilidades de alianzas o conflictos entre los actores.
|
|

|
|
Descripción
del Método
El método MACTOR, comprende varias fases.
Fase 1: Identificar los actores que controlan o influyen
sobre las variables clave del análisis estructural.
Esta fase permite conocer e identificar aquellos
actores que pueden tener alguna influencia sobre el desarrollo futuro
del sistema. Y su objetivo es obtener un listado de actores, más
o menos exhaustivo, pero que por razones de operatividad y claridad
en el análisis conviene que no supere los 12-15 actores.
Fase 2: Identificar los objetivos estratégicos.
El objetivo de esta fase sería obtener
un listado de los objetivos que persiguen los actores con relación
a las variables o factores clave identificados en el análisis
estructural.

|
 |
|
 |