|

|
|
Tipos de
Delphi
a) Por Objetivo. Dependiendo
del objetivo que se persiga, un ejercicio Delphi se pueden clasificar
en:
Delphi de Proyección: Diseñado para proyectar
variables, eventos, tendencias, que servirán de apoyo en
la toma de decisiones. Se caracteriza por la búsqueda del
concurso entre las opiniones de los participantes, evitando los
problemas que se producirían en un encuentro cara a cara
Delphi de Política: Es una herramienta de análisis
de políticas alternativas y no un mecanismo de toma de decisiones.
Su objetivo es asegurar que todas las posibles opciones de un problema
han sido expuestas y consideradas de modo de estimar el impacto
y consecuencias de cualquier opción en particular, analizar
y estimular la aceptabilidad de una determinada opción. No
busca el consenso, sino más bien, se pretende acentuar las
divergencias.
b) Por Conducción. Según
la forma de conducir un ejercicio Delphi podemos distinguir dos
tipos:
Delphi Convencional: Es el más común y se
caracteriza por la importancia del grupo monitor tanto en el diseño,
como en la evaluación de las respuestas.
Delphi Computador: El grupo monitor es reemplazado en gran
medida por un computador que es programado para realizar la compilación
de los resultados del ejercicio.
La ventaja del Delphi convencional es que puede
adaptarse o mortificarse en función de las respuestas del
grupo. La ventaja del Delphi Computador es que permite una mayor
rapidez en el procesamiento de la información y se minimizan
los errores en la tabulación de la información.
c) Otros Tipos
Delphi Cara - Cara: Este tipo de Delphi tiene características
similares a los anteriores en cuanto a su objetivo, sin embargo
su forma de conducción presenta variaciones. La diferencia
fundamental radica en que el cuestionario se lleva personalmente
a cada integrante del panel, a quien se le hace la entrevista en
forma individual, lo cual permiten aumentar la flexibilidad de las
respuestas. Por otra parte se logra considerables ventajas de tiempo
(entrevista v/s correo) y se logra disminuir el porcentaje de deserción
de los panelistas.
Mini Deiphos: Al igual que en el caso anterior, sus características
en cuanto a objetivos son similares a los tipos de Delphi ya -analizados.
El Mini Delphi consiste en una conferencia de mesa redonda, en donde
las opiniones y respuestas al cuestionario se hacen por escrito,
y en varias mesas simultáneamente (optativo). Las ventajas
de este tipo de Delphi radican en su mayor flexibilidad y ahorro
de tiempo, resultando más atractivo para aquellas Instituciones
que no tienen problemas geográficos (de distancia) para reunir
a un grupo de panelistas.
 |
 |
|
 |