|
 |
|
Ventajas
del Método
El método MACTOR aporta un valor añadido
real al análisis del juego de actores por medio de herramientas
que continúan siendo sencillas, múltiples en sus aplicaciones
y que son capaces de tener en cuenta datos complejos.
El método posee otro mérito: en gran parte cubre el
déficit metodológico entre la construcción
del cuadro de estrategia de los actores, su explotación,
y la elaboración de los escenarios pertinentes.
|

|
 |
|
Límites
del Método
Respecto de la recogida de la información
necesaria, debe tenerse en cuenta:
- La reticencia de los actores a revelar sus proyectos estratégicos
y los medios de acción externos.
Existe una parte irreducible de confidencialidad
(con todo es posible proceder a contrastes y cruzamientos de información
provenientes de diversas fuentes de una manera útil).
- La dificultad de representar el juego de un
actor cuando las informaciones son con frecuencia
contradictorias.
En cuanto a las herramientas propuestas, como
siempre que se trata de herramientas, debe tenerse en cuenta el
análisis y su utilización excesivamente mecánica
que conduciría a ocultar las verdaderas cuestiones y a errores
absurdos.
El método presupone un comportamiento coherente
de todos los actores en relación con sus finalidades, lo
cual se encuentra a menudo en contradicción con la realidad.
No debe subestimarse el tiempo necesario a la
recogida y verificación de las informaciones, así
como a su análisis.
 |
 |
|
 |