
http://www.encuentroser.org/img/fotos_exp
/benson_herbert.jpg |
|
La Relajación meditativa, fue desarrollada por Benson y col.
Desde 1974 ya se reconocía la importancia, este tipo de relajación
combina la relajación muscular con un entorno silencioso, una
postura cómoda, sonidos repetitivos y una actitud pasiva. Debes
sentarte con los ojos cerrados y los músculos relajados, centran
su atención en la respiración y repiten en silencio
un sonido, como “ommm” en cada respiración durante
unos veinte minutos. La repetición de esta sola palabra impide
que otros pensamientos distraigan la atención y mantienen la
relajación muscular. (Brannon L., Feist J. 2001).
La relajación muscular progresiva es un método
de Jacobsen y sólo una de las diversas técnicas de relajación
que existen. Con ésta se pretende relajar un grupo muscular
a la vez, abarcando la totalidad de grupos musculares del cuerpo hasta
relajarlo por completo. Esta puede ser un tratamiento eficaz para
los trastornos relacionados con el estrés, la migraña,
la cefálea de tensión, la hipertensión, el dolor
lumbar (Brannon J. 2001).
|