
http://www.ductolimpio.com.ve/
imagenes/pulmones.jpg |
|
Existe una variada gama de tipos
de respiración, en este apartado encontrarás algunos
de ellos que te pueden ayudar, selecciona el que más se adecue
a tu estilo de vida y se te sugiere que lo practiques constantemente
para lograr un mejor equilibrio en tu salud física y mental.
1.
El primero de los ejercicios consiste en espirar profundamente reteniendo
el aire por varios segundos
(al menos 3 ó 4) y exhalándolo
lentamente. Repítalos dos o tres veces. Decir lentamente,
o mejor en voz alta, si las circunstancias lo permiten: “estoy
tranquilo. Me siento en
calma”. Repetirlo por dos o tres veces.
Y respirar nuevamente de la manera antes indicada
(Melgosa J. 1995).
2.
Inhalación profunda. Esta forma de respirar
es recomendable que se practique por lo menos 3 veces al día
y de preferencia caminando, ésta se realiza de la siguiente
manera:
Se
inspira mientras se dan 5 pasos.
Se
expira mientas se dan otros 5 pasos
Se
reinicia este mismo proceso y se continúa durante 5 minutos
en cada sesión del día.
3.
Inflar los pulmones. El siguiente ejercicio te ayudará a
lograr aumentar cuatro veces tu capacidad
respiratoria. (Amador A. 1997)
Lentamente
y manteniendo la boca cerrada aspira
suficiente aire por la nariz mientras vas ensanchando
el abdomen.
Sin
dejar de respirar, trata de extender las costillas lo más
posible mientras levantas el pecho.
Contrae
el abdomen sin soltar el aire con el propósito de
que este mismo aire ya inspirado,
ocupe regiones superiores de los pulmones.
Retenemos el aire mientras
contamos lentamente hasta
5.
Se sigue con la expulsión del aire lentamente por la boca
hasta vaciar los pulmones lo más posible.
|